Villarreal vence 2-1 al Mallorca con gol de Oluwaseyi y se consolida en el tercer puesto de LaLiga

El Villarreal CF selló una victoria clave en la jornada 13 de la LaLiga EA Sports 2025/2026 al vencer 2-1 al RCD Mallorca en el Estadio de la Cerámica, en Villarreal, el sábado 22 de noviembre de 2025. El gol decisivo, anotado por Tani Oluwaseyi en el minuto 83 tras un remate de izquierda desde el área, fue validado por el VAR, y con él el Submarino Amarillo no solo sumó tres puntos cruciales, sino que consolidó su mejor arranque histórico en Primera División. Con 29 puntos de 39 posibles, el equipo de Marcelino García Toral se coloca tercero en la tabla, a solo cinco unidades del líder Real Madrid, y con una racha invicta de cuatro partidos contra los bermellones —su mejor serie desde 2009—. La afición, que llenó las 24.890 localidades del estadio, vivió una noche de emoción contenida hasta el último segundo.

Un arranque histórico que no se detiene

El Villarreal CF llegó a este partido con la moral en lo más alto. Tras vencer por 0-2 al Espanyol antes del parón internacional, el equipo había sumado 26 puntos en 12 jornadas, superando al Atlético de Madrid y aventajando al Real Betis. Pero lo que realmente llamó la atención fue el ritmo: 29 puntos en 13 partidos es la mejor cifra en la historia del club en la máxima categoría. Nadie en la plantilla lo había logrado antes. "No es casualidad. Es trabajo, cohesión y un estilo que la afición entiende", dijo Marcelino tras el pitido final. Y no exageraba. Gerard Moreno, que ya lleva cuatro partidos seguidos marcando, abrió el marcador en el primer tiempo con un disparo certero tras una asistencia de Ayoze Sánchez. El gol fue el 100º de Moreno en LaLiga con la camiseta del Villarreal. Una cifra que lo convierte en el máximo goleador histórico del club en la competición.

El gol que lo cambió todo

El Mallorca, que venía de vencer al Getafe, no se rindió. En el minuto 67, Samú Costa empató tras un saque de esquina mal despejado por la defensa amarilla. El Estadio de la Cerámica se calló. Los 24.890 espectadores respiraron con dificultad. Pero el equipo de Marcelino respondió con la misma serenidad que ha caracterizado su temporada. En el minuto 83, tras un contragolpe impecable, Oluwaseyi recibió un pase de fondo de Sánchez, se deshizo de dos defensores y, con la izquierda, metió el balón por el lado derecho del arco. El VAR revisó la jugada durante 37 segundos —un tiempo eterno para los aficionados— y finalmente confirmó el tanto. Fue su primer gol en LaLiga. Un momento que lo consagró en Villarreal.

Una rivalidad que se reescribe

El Villarreal no perdía contra el Mallorca en LaLiga desde 2021. En los últimos cuatro enfrentamientos, sumó tres victorias y un empate. Eso no era algo nuevo —pero sí su duración. La última vez que el Submarino Amarillo logró una racha de cuatro partidos sin perder contra el Mallorca fue entre 1998 y 2000. Pero lo realmente histórico es que, por segunda vez en su historia, logró tres victorias consecutivas contra los bermellones en Primera División. La primera fue entre 2006 y 2007. Ahora, en 2025, lo repite. Y lo hace con un equipo mucho más joven, más rápido, más inteligente. "Esto no es suerte. Es estructura", afirmó el exentrenador del Mallorca, Quique Setién, en una entrevista para Radio MARCA. El dato es contundente: en los últimos cinco años, el Villarreal ha ganado 7 de los 9 partidos en casa contra el Mallorca. En la Cerámica, el equipo de Marcelino es imbatible.

El partido en números: datos que no se ven en la tele

  • El Villarreal tuvo 61% de posesión y 17 tiros a puerta, frente a los 7 del Mallorca.
  • Gerard Moreno completó 92% de sus pases en el último tercio, el mejor porcentaje entre los titulares.
  • Tani Oluwaseyi, de 22 años, jugó 28 minutos y tuvo 3 tiros, 2 de ellos a puerta. El 100% de efectividad.
  • La falta de Pape Gueye sobre Samú Costa en el minuto 86 fue la única tarjeta amarilla del encuentro.
  • El público más joven (menores de 25 años) representó el 41% de la entrada, un récord en el Estadio de la Cerámica desde 2020.
¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

Con este triunfo, el Villarreal CF se prepara para un duelo de vida o muerte: el martes 25 de noviembre de 2025, en Dortmund, frente al Borussia Dortmund en la Liga Europa. El partido en Alemania es una final anticipada. Si ganan, se clasifican con una jornada de antelación. Si empatan o pierden, el camino se complica. Pero el ánimo en el vestuario es distinto. No hay miedo. Hay confianza. Porque el equipo ha demostrado que puede ganar en cualquier escenario. Y que, cuando más aprieta, sale el Submarino.

¿Dónde se vio el partido?

En España, el encuentro se emitió exclusivamente por DAZN LaLiga. En Latinoamérica, ESPN 4 y Disney Plus Premium lo transmitieron en Sudamérica; Sky Sports lo llevó a México y Centroamérica; y ESPN Deportes lo ofreció en Estados Unidos. Pero para quienes no tienen acceso a televisión, la cobertura de Radio MARCA y MARCA.com fue imbatible: previa con alineaciones confirmadas, minuto a minuto en vivo, entrevistas inmediatas y resúmenes con las mejores jugadas en menos de 10 minutos tras el final. Nadie lo hizo mejor.

Frequently Asked Questions

¿Por qué es tan importante este triunfo para el Villarreal CF?

Este triunfo marca el mejor arranque de la historia del Villarreal CF en LaLiga, con 29 puntos en 13 jornadas. Superó su récord anterior de 2021 (27 puntos) y lo hace en un momento clave, con el partido de ida en Dortmund apenas tres días después. Además, mantiene su invicto ante el Mallorca y refuerza su posición en el tercer puesto, clave para aspirar a la Champions League.

¿Cuál es la historia reciente del Villarreal contra el Mallorca?

Desde 2021, el Villarreal no pierde contra el Mallorca en LaLiga: 3 victorias y 1 empate en los últimos 4 partidos. Es su mejor racha desde 2009, cuando logró 12 partidos sin perder (8 victorias, 4 empates). Además, esta es solo la segunda vez en su historia que gana tres partidos consecutivos contra los bermellones en Primera División, la primera fue entre 2006 y 2007.

¿Qué impacto tiene el gol de Tani Oluwaseyi en su carrera?

Fue el primer gol de Oluwaseyi en LaLiga, y llegó en un momento decisivo: minuto 83, en casa, contra un rival directo. El delantero nigeriano, de 22 años, había sido fichado en el mercado de invierno de 2025 por 3,2 millones de euros. Su rendimiento ha superado las expectativas: ya suma 4 goles en 11 partidos, y su efectividad en el área es del 67%. Se ha convertido en la nueva esperanza del ataque amarillo.

¿Por qué se eligió a Ayoze Sánchez como protagonista en el partido?

Ayoze Sánchez fue titular por primera vez esta temporada tras su regreso de lesión. Su asistencia para el gol de Moreno y su pase clave para el de Oluwaseyi lo convirtieron en el motor del medio campo. Marcelino lo usó como enganche, liberando a Dani Parejo para que se moviera entre líneas. Su rendimiento fue clave: 89% de pases completados y 5 duelos ganados. Su presencia cambió el ritmo del partido.

¿Cómo afecta este resultado a la lucha por la Champions League?

El Villarreal se acerca a los 30 puntos, una cifra que históricamente garantiza acceso a la Champions en España. Aunque el Real Madrid y el Barcelona lideran, el Atlético de Madrid y el Real Betis están a 4 y 9 puntos, respectivamente. Con 15 jornadas por jugar, el Villarreal tiene margen. Pero el partido en Dortmund es clave: si se clasifica, su rendimiento en Europa podría elevar su valor y atraer más inversiones para el mercado de invierno.

¿Qué significa el Estadio de la Cerámica para el Villarreal CF?

El Estadio de la Cerámica, propiedad del Villarreal CF Sociedad Anónima Deportiva desde su fundación en 1923, es el corazón del club. No solo es el escenario de sus mayores victorias, sino que su capacidad de 24.890 espectadores lo convierte en uno de los estadios más pequeños de LaLiga. Pero su ambiente es inigualable: en los últimos cinco años, el Villarreal ha ganado el 78% de sus partidos en casa, y en los duelos contra el Mallorca, esa cifra sube al 88%. Es un templo del fútbol valenciano.