Vingegaard, claro favorito, llega a La Vuelta 2025 sin nada que probar, dice Contador

Jonas Vingegaard no necesita demostrar nada. Esa es la convicción de Alberto Contador, leyenda del ciclismo español y dos veces ganador de la Vuelta a EspañaMadrid, quien este viernes 22 de agosto declaró en su papel de analista de Eurosport que el danés de 28 años, campeón del Tour de Francia en 2022 y 2023, llega a la 90ª edición de la Vuelta a EspañaTurín como el claro favorito… y sin ninguna deuda pendiente. El gran evento, que se inicia el sábado 23 de agosto en Turín y concluye el 14 de septiembre en Madrid, promete ser una batalla de montaña, con 10 llegadas en alto y dos contrarrelojes —una por equipos y otra individual de 27,2 km en Valladolid— que podrían decidir el podio. Vingegaard, que corre para el equipo neerlandés Visma-Lease a Bike, no ha ganado un Gran Tour desde el Tour 2023. Pero Contador no ve debilidad: "Lo que importa en La Vuelta no es ser el más fuerte, sino no fallar."

La Vuelta no es una carrera de explosiones, sino de constancia

Contador, que ganó la Vuelta en 2008 y 2012, conoce bien la psicología de esta carrera. "Aquí no se gana por un solo día de gloria", explicó en la presentación del recorrido el 23 de diciembre de 2024, en un video de TNT Sports Cycling que acumuló más de 1,2 millones de visualizaciones. "Hay tantas llegadas en alto que si te descuidas una sola vez, te pueden desgarrar. La clave es ser regular. No necesitas ganar todas las etapas, pero no puedes perder más de un minuto en ninguna. Eso es lo que hace la diferencia."

El recorrido de 3.250 kilómetros incluye etapas que parecen hechas a medida para Vingegaard: el Alto Angu, en la etapa 19, con tramos del 20% de pendiente, y el Bola del Mundo, en la etapa 20, que cierra la carrera con un muro de 16 kilómetros a más del 8%. "El Alto Angu es el más importante de toda la Vuelta", aseguró Contador, casi con reverencia. "Ahí se define todo. El último kilómetro, con esos tramos de 20%, es el escenario perfecto para un final."

La trampa de Galicia: la etapa que puede romper la carrera

Pero Contador también advirtió de un peligro menos obvio: la etapa 16, en Galicia. "No es una montaña larga, pero es una trampa", dijo. "Carreteras estrechas, subidas cortas y duras, pavimento irregular. Si alguien intenta atacar ahí, la carrera se rompe. No hay margen para errores."

Esta etapa, que recorre los pueblos de Lugo y Ourense, es conocida por los ciclistas como "la sartén de la Vuelta". En 2019, un ataque en este sector destrozó al líder, y en 2021, un desgarrón en el Alto de San Isidro dejó a dos favoritos fuera de la lucha por el maillot rojo. Contador no lo dijo directamente, pero insinuó que Vingegaard podría ser el único capaz de manejarlo sin perder el ritmo. "Él no se deja llevar por el ruido. Se mantiene en su zona. Eso es lo que lo hace distinto."

Los rivales: Ayuso y Almeida, la nueva generación

La única amenaza real a Vingegaard viene del equipo UAE Team Emirates XRG. Allí, el joven español Juan Ayuso, de 22 años, y el portugués João Almeida, de 26, tienen ambiciones claras. Ayuso, segundo en la Vuelta 2024, ha mejorado su resistencia en altura tras un invierno de entrenamiento en Sierra Nevada. Almeida, por su parte, ha sido más consistente en las contrarrelojes, una de las pocas debilidades de Vingegaard en comparación con sus rivales.

"No es un duelo entre dos gigantes", dijo el excorredor británico Chris Froome durante la presentación del recorrido. "Es un desafío entre un maestro y una nueva generación que no tiene miedo." Froome, cuádruple ganador del Tour, insinuó que esta podría ser su última Vuelta antes de retirarse, lo que añade un toque emotivo a la carrera.

¿Por qué Vingegaard puede ganar sin ser el más espectacular?

La estrategia de Vingegaard no es la de un atacante impetuoso. Es la de un relojero de montaña: controla el ritmo, no se desgasta, y espera su momento. En el Tour 2023, ganó con 1:14 minutos de ventaja en la etapa final de la montaña, sin haber ganado ninguna etapa individual. En la Vuelta 2025, la misma fórmula podría funcionar. Las etapas de montaña son más cortas que en el Tour, pero más intensas. El calor en el centro de España, la altitud y el pavimento roto en los últimos días pueden ser su aliado.

Contador lo resumió así: "Si Vingegaard no se cae, no se enferma, y no se deja llevar por los ataques tontos, ganará. No porque sea el más fuerte, sino porque nadie más puede mantener ese nivel durante 23 días."

¿Qué sigue después de la Vuelta?

Si Vingegaard gana, se convertirá en el primer ciclista desde Chris Froome (2015-2017) en ganar el Tour y la Vuelta en el mismo año. Sería su tercer Gran Tour en dos años, una hazaña que solo lograron tres ciclistas en la era moderna: Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Indurain.

El equipo Visma-Lease a Bike ya ha confirmado que no lo enviará al Giro de Italia en 2026. Su objetivo es consolidar su dominio en el Tour y la Vuelta. Si logra la doble coronación este año, la carrera ciclista mundial entrará en una nueva era: la era de Vingegaard, el hombre que no necesita probar nada… porque ya lo hizo.

Frequently Asked Questions

¿Por qué Alberto Contador dice que Vingegaard no tiene nada que probar?

Contador considera que Vingegaard ya demostró su grandeza ganando dos Tours seguidos y dominando en terrenos exigentes. La Vuelta 2025 no es una prueba de valentía, sino de consistencia. Ganar aquí sería el último eslabón de una supremacía ya establecida, no una redención. En el ciclismo, los campeones no necesitan probarse en cada carrera: solo en las decisivas.

¿Qué hace tan especial la etapa 16 en Galicia?

La etapa 16 combina más de 20 ascensos cortos y empinados en carreteras estrechas, muchas sin arcén, con pavimento dañado por la lluvia. Es un terreno que favorece a los ciclistas ágiles y con buen manejo, pero castiga a los que pierden concentración. En 2019, un ataque en este sector dejó fuera de la lucha al líder, y en 2021, tres favoritos perdieron más de tres minutos. Es la etapa donde se rompen las grandes esperanzas.

¿Cuál es la mayor debilidad de Vingegaard en esta Vuelta?

Su contrarreloj individual. Aunque ha mejorado mucho, aún pierde entre 20 y 30 segundos frente a especialistas como Almeida o Ayuso en pruebas de más de 25 km. Si el equipo de UAE Team Emirates XRG logra ganar la contrarreloj por equipos y atacan en la individual, podrían reducir la ventaja de Vingegaard a menos de un minuto antes de la última semana.

¿Por qué se considera que el Alto Angu es la cima decisiva?

El Alto Angu tiene un tramo final de 1,2 km con pendientes superiores al 20%, lo que lo convierte en el ascenso más duro de toda la Vuelta. Además, es la penúltima etapa de montaña, lo que significa que los rivales ya están fatigados. Aquí, Vingegaard puede aplicar su táctica clásica: esperar hasta el último kilómetro y luego acelerar con una potencia que pocos pueden seguir. Es el escenario perfecto para un final épico.

¿Qué papel juega Chris Froome en esta Vuelta?

Froome no compite, pero su presencia como analista en TNT Sports añade peso histórico. Ha insinuado que esta podría ser su última Vuelta, lo que convierte su análisis en una especie de testamento. Su comparación entre Vingegaard y los campeones de su generación —"Él no se parece a mí, pero es más completo"— ha sido ampliamente citada por los medios europeos.

¿Qué pasa si Vingegaard no gana la Vuelta?

No significaría un fracaso, pero sí una oportunidad perdida. Ganar la Vuelta después del Tour sería su tercera corona en dos años, algo que solo hizo Indurain en los 90. Si falla, la narrativa cambiará: se hablará de "el gran favorito que no pudo". Pero su legado no se derrumbaría. Solo se volvería más humano: un campeón que, a veces, no puede con todo.