7 comentarios
Ganar a Lillo es más fácil que entenderle
Ver todas las noticias de David Silva
Desarbolar al Almería acabó siendo, gracias a Silva y el resto de "jugones", más sencillo que comprender al completo las reflexiones de su verborreico entrenador. Opina sobre esta crónica.
Juanma Lillo es un tipo peculiar. Sería de necios no reconocerle su meritoria etapa en el Salamanca, con aquellos dos ascensos consecutivos que retornaron a los del Helmántico del pozo de la Segunda B a las luces de Primera División. Quedan ya lejos aquellos años (entre 1992 y 1996), pero siguen resonando a menudo algunas de las "perlas" de un entrenador al que se le atribuye el gusto por el fútbol exquisito y de tintes ofensivos. "Es muy difícil jugar a fútbol si los de atrás no juegan y los de delante se la juegan", o "Para atender a lo coyuntural hay que tener muy bien definido lo estructural" son sólo algunas de sus frases más conocidas. Todo un filósofo.
Sin embargo, el presumible fútbol de toque predicado a los cuatro vientos por el técnico del Almería duró exactamente en Mestalla quince minutos. En ese lapso temporal, el Valencia dispuso de cinco ocasiones de gol clamorosas, algunas salvadas por Diego Alves, otras marradas de forma incomprensible. Lillo se percató enseguida de que sus preceptos tácticos eran lo más parecido al suicidio en tierras valencianas, y pronto modificó su esquema para regresar a lo que le dio frutos días atrás ante el Barça: dos líneas de cuatro bien replegadas... y a esperar.
No supo el Valencia rematar en los primeros compases de choque, y poco a poco el partido fue desplazando el interés del área visitante a un centro del campo en el que M'bami y Bernardello tuvieron una lucha feroz con Banega y Baraja. El empate técnico se repetía en las zagas: la rojiblanca no era sencilla de penetrar, pero la valencianista supo sobreponerse a las bajas con ganas, entrega y actitud. Y atribuir cualidades como estas a futbolistas como Fernandes (gran partido como central) o Miguel Brito, como diría el director de un panfleto ultramadridista, "no es moco de pavo".
La lluvia arreciaba, y la segunda mitad trajo variantes que serían a la postre decisivos. La entrada de Jordi Alba se demostró un acierto, al servir como socio perfecto para un Mata demasiado espeso en el primer tiempo. La liberación de uno de los "bajitos" sirvió como acicate para el resto, que poco a poco empezaron a romper sus cadenas y a dar rienda suelta a su movilidad.
Así llegó el primero, con un pase de fantasía de Silva que Mata controló con la zurda y fusiló con la diestra ante la impotencia de Diego Alves. Golazo. Y sin tiempo para rehacerse, otra jugada de velocidad por la derecha acabó con un balón dividido en área pequeña, que el canario rebañó con una complicada tijera para ajustarla al palo izquierdo del guardameta brasileño.
No hizo falta más. Como el azucarillo en el vaso de agua, el 2-0 pareció una renta demasiado complicada de remontar para los de Lillo y el Almería se disolvió sobre el césped de Mestalla. Con una tranquilidad pasmosa, placidez incluso, suficiencia para los más atrevidos, el Valencia amarró una victoria que gana enteros en cuanto a mérito si contabilizamos las nueve bajas por lesión o sanción que arrastraba el equipo. Así es el fútbol moderno: velocidad y pegada suelen bastar para finiquitar a equipos cuyo discurso, al menos sobre el papel, tiene al balón como protagonista. Y esto, por mucho que le pese a Lillo, seguirá siendo así mientras el fútbol sea fútbol.
Rueda de prensa cortesía de chetelevisión
Otras noticias de Liga
-
(3-0) El Valencia hace el ridículo ante el Zaragoza
-
Así lo vivimos: Zaragoza-Valencia
-
Espiando al rival: Real Zaragoza
Comentarios: 7
Publicidad
Encuesta
¿Ofrecerías un año más a César?
El magnífico estado de forma de César Sánchez reabre el debate una temporada más: ¿habría que ofrecerle un año más de contrato?
Últimos comentarios
-
Por paco.garcia en LA PORRA J29: Zaragoza-Valencia
Recuerda la próxima semana escribir tu resultado en la noticia de la Porra, y no en una Nota aparte!!!
-
Por valenciaclubdefútbol en Con la cabeza en otro sitio
Magistral exposición de los grotescos hechos acontecidos en La Romareda, dejar escapar así un partido que parecía relativamente fácil de ganar…
-
Por paco.garcia en (3-0) El Valencia hace el ridículo ante el Zaragoza
Emery ha ido a ver el partido porque el Villarreal es el rival dentro e unas jornadas en El Madrigal; se ha marchado allí poco después de…
-
Por valenciaclubdefútbol en LA PORRA J29: Ganador
Acertar este 3-0 era misión imposible…
-
Por valenciaclubdefútbol en (3-0) El Valencia hace el ridículo ante el Zaragoza
Totalmente de acuerdo en lo de Zigic, hay que traer un delantero de perfil distinto al serbio, que se identifique con el juego actual del…
Ahora en portada
- LA PORRA J29: Ganador
- Con la cabeza en otro sitio
- (0-0) Insuficiente empate del Mestalla ante el Ontinyent
- Unai "premia" la derrota con dos días libres
- La derrota en La Romareda, en imágenes
Escribe tu comentario